FORMACIÓN INTENSIVA EN ACT
Edición 2021

 

Acerca de la Formación

Esta nueva edición de entrenando en Terapia de aceptación y compromiso resalta por su carácter intensivo, al abordar de manera más profunda las contribuciones de la teoría de los marcos relaciones a las situaciones clínicas e incorporar el análisis de la conducta clínica en sesión con la finalidad de potenciar las habilidades clínicas del terapeuta contextual. Nuestros docentes han recibido diversos entrenamientos bajo la dirección de los fundadores del modelo y de los entrenadores más reconocidos a nivel mundial. Además, cuentan con varios años de experiencia clínica en el sector público y privado, así como trabajos de investigación pioneros en el medio.

 

Ejes Temáticos

  • Módulo I

    Bases y fundamentos de la Ciencia Contextual

    - Ciencia evolutiva y ciencia contextual. - El lenguaje, el sufrimiento y los problemas psicológicos. - Filosofía contextual e hipótesis del mundo. - Contextualismo funcional. El Acto en Contexto.

  • Módulo II

    Análisis de la conducta clinica

    - Conceptos y fundamentos del análisis de la conducta clinica. - Equivalencia Funcional y Clases de respuesta. - Discriminación de funciones. - Conducta verbal.

  • Módulo III

    Teoría de los Marcos Relacionales

    -Teoría Conductual Contextual del Lenguaje y el Pensamiento. - Sensibilidad Flexible al Contexto y Coherencia Funcional: Alterando el contexto para transformar funciones. - Enmarques relacionales. - Conducta gobernada por reglas vs Conducta gobernada por las contigencias. - Metáforas: características y componentes. - Elaboración de metáforas dentro de la práctica clínica.

  • Módulo IV

    Terapia de Aceptación y Compromiso

    - La flexibilidad psicológica: Modelos y perspectivas. - Atención al momento presente: Fundamentos y características. - Atención al momento presente: Pivots y aplicación clínica. - Aceptación: Fundamentos y características. - Aceptación: Pivots y aplicación clínica. - Defusión: Fundamentos y características. - Defusión: Pivots y aplicación clínica. - Yo como contexto: Fundamentos y características. - Yo como contexto: Pivots y aplicación. - Valores: Fundamentos y características. - Valores: Pivots y aplicación clínica. - Compromisos de acción: Fundamentos y características. - Compromisos de acción: Pivots y aplicación clínica.

  • Módulo V

    Herramientas de Evaluación en ACT

    - Entrevista contextual. - Análisis funcional contextual de la conducta. - Instrumentos clínicos, modelos de seguimiento y monitoreo. - Formulación de casos en ACT. - Desesperanza creativa y funcionalidad. - La Matrix ACT.

  • Módulo VI

    Herramientas y Aplicaciones clínicas en ACT

    - ACT e intervenciones clínicas I. - ACT e intervenciones clínicas II. - ACT en situaciones de emergencias- ACT para padres. - FP para potenciar el trabajo de equipos: PROSOCIAL. - Barreras del Terapeuta ACT. - Habilidades Clínicas.

Nuestros Docentes

Kevin Egúsquiza

Perú

Psicólogo Clínico
Terapeuta Contextual
Psicólogo clínico. Magister en psicología educacional. Terapeuta TCC. Docente universitario en UPC. Entrenamiento en terapias contextuales (ACT, FAP, BATD, IBCT y Mindfulness).
Ver más

Margot Osorio

Perú

Psicóloga Clínica y de la Salud
CEO -VALUES Instituto Peruano de Psicología y Ciencia Contextual
  • Directora de VALUES Instituto Peruano de Psicología y Ciencia Contextual.
  • Psicóloga clínica y de la Salud (UNMSM).
  • Segunda Especialidad en Terapia Cognitivo Conductual (UNFV).
  • Facilitadora Internacional Prosocial.
  • Entrenada en ACT por Praxis USA (Steven Hayes, Kelly Wilson, Robyn Walser Kirk Stroshal y Patricia Robinson).
  • Entrenada en clinical RFT Mastering the Clinical Conversation con Matthieu Villatte.
  • Psicóloga clínica del Hospital San José del Callao.
  • Equipo Técnico Programa presupuestal Salud Mental HSJ.
  • Psicoterapeuta en Clínica Internacional.
  • Facilitadora Nacional del Ministerio de Salud.
  • Conferencista Nacional e Internacional.
  • Miembro activo de la ACBS
Ver más

Leonor López

México

Psicóloga Clínica
Terapeuta Conductual-Contextual
Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Guerrero. Máster en Terapias Contextuales, Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), Psicoterapia Analítico Funcional (FAP) y Mindfulness. Máster en Psicología clínica. Psicoterapeuta e Instructora del Instituto Guerrerense de Terapia Conductual (IGTC) Entrenamiento en Terapia Cognitiva y Terapia Racional Emotivo Conductual, Nivel Advanced por PSICOTREC avalado por el Albert Ellis Institute.
Ver más

Docentes internacionales invitados

Tomas Szasbo PhD

USA

Analista Conductual - ACT Trainer
teven C. Hayes is Nevada Foundation Professor in the Behavior Analysis program at the Department of Psychology at the University of Nevada. An author of 46 books and nearly 650 scientific articles, his career has focused on an analysis of the nature of human language and cognition and the application of this to the understanding and alleviation of human suffering. He is the developer of Relational Frame Theory, an account of human higher cognition, and has guided its extension to Acceptance and Commitment Therapy (ACT), a popular evidence-based form of psychotherapy that uses mindfulness, acceptance, and values-based methods. Dr. Hayes has been President of Division 25 of the APA, of the American Association of Applied and Preventive Psychology, the Association for Behavioral and Cognitive Therapies, and the Association for Contextual Behavioral Science. He was the first Secretary-Treasurer of the Association for Psychological Science, which he helped form and has served a 5-year term on the National Advisory Council for Drug Abuse in the National Institutes of Health. In 1992 he was listed by the Institute for Scientific Information as the 30th "highest impact" psychologist in the world and Google Scholar data ranks him among the top ~1,350 most cited scholars in all areas of study, living and dead. "Living Meaningfully in the Age of COVID" We are used to thinking of "mental health" in terms of its absence. We carefully specify the features of its absence label people with those features with specific psychiatric disorders. About one out of five people struggle in that way and the rest of us are supposed to be compassionate about it. But in this era of COVID there's been a radical change in our understanding. Mental health is about mental strength and flexibility, and it applies to 5 out of 5 of us 24 hour a day, 7 days a week. Given that understanding, what can we say about mental health in this area of COVID? In this talk I describe how the science of psychological flexibility can give a rich and useful answer to that question.
Ver más

Mercedes Cabanillas

España

Psicóloga Clinica Sanitaria y de Emergencias
La licenciada Mercedes Cavanillas de San Segundo es una psicóloga senior, psicóloga General Sanitaria y Psicóloga de emergencias. Licenciada en Psicología, ha realizado dos másteres: Master en Psicoterapia Cognitivo- Conductual y Máster en Intervención Psicosocial en Situaciones de Crisis, Emergencias y Catástrofes. Adicionalmente, realizó el curso de Experto en ACT (Terapia de Aceptación y Compromiso) y Mindfulness; y está ampliamente formada en las distintas terapias de enfoque contextual funcional, por los principales autores de las mismas. Como psicóloga de emergencias colabora con varias entidades privadas de Intervención en crisis. Además, desde 2003 colabora como psicóloga voluntaria en el Equipo de Intervención Psicosocial de SAMUR- Protección Civil de Madrid, tanto en emergencia cotidiana como en eventos tales como el 11M o el Accidente de Spanair de 2008. Durante la crisis de COVID19 elaboró y ha aplicado un modelo de intervención en crisis con intervinientes basado en terapia contextual funcional con primeros respondientes (sanitarios, bomberos, policías…), con quienes ha trabajado desde Marzo de 2020. También es docente en diversos aspectos de psicología de emergencias para diferentes colectivos (médicos, enfermeros, sanitarios, bomberos, polícias, personal de residencias de mayores….) con instituciones como Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, Policía Nacional, Policía Municipal de Madrid, SAMUR- Protección Civil, SUMMA112, y forma parte del grupo de Formación e Intervención en Tentativa Suicida de la Asociación Internacional de Estudios de Bomberos y Psicología de emergencia. Adicionalmente, trabaja como psicoterapeuta en la práctica privada, especializada en duelo y tratamiento de trauma, y compatibiliza dicha actividad con la formación en empresas y en la universidad Carlos III de Madrid.
Ver más

Matthieu Villatte

Francia - USA

ACT Trainer - Autor
Es un entrenador y un autor reconocido mundialmente. Es profesor asistente en la Universidad de Bastyr en Seattle. Asimismo es ACT Trainer de la Asociación de Ciencias Conductuales Contextuales (ACBS). Es autor del primer manual publicado en francés sobre Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y de Mastering the Clinical Conversation: Language as Intervention, un libro sobre RFT aplicado a la clínica escrito en coautoría con Jennifer Villatte y Steven Hayes. El doctor Villatte, ha realizado numerosos talleres sobre aplicaciones clínicas de la teoría del marco relacional (RFT) y la ciencia contextual en América del Norte y del Sur, Europa y Australia. También es editor asociado del Journal of Contextual Behavioral Science.
Ver más

Paul Atkins

Australia

ACT Trainer -Co fundador Prosocial
El Dr. Paul Atkins es un agente de cambio enfocado en ayudar a grupos de todo tipo a ser más decididos, colaborativos y efectivos. Tiene más de veinte años de experiencia realizando capacitaciones corporativas y coaching ejecutivo para mejorar la resiliencia y el bienestar, la conciencia, la gestión de conflictos y el trabajo en equipo. Es el coordinador de proyectos de un equipo de diseño internacional que implementa Prosocial, un enfoque para mejorar el liderazgo y el trabajo en equipo en grupos de todo tipo. Paul también es investigador principal del Instituto de Psicología Positiva y Educación (ACU). Expresidente de la Asociación de Ciencias del Comportamiento Contextual de Australia y Nueva Zelanda y miembro de la Asociación internacional de Ciencias del Comportamiento Contextual. Las habilidades únicas de Paul incluyen la aplicación de la ciencia más reciente de la cooperación para crear claridad de propósito y seguridad para tener conversaciones que generen un cambio profundo y duradero hacia una mayor efectividad.
Ver más

Metodología

  • Las clases son sincrónicas y semanales Martes de 7:00 pm a 9:00 pm. se llevarán a cabo a través de la plataforma Zoom.
  • La formación contemplará un módulo transversal en donde se desarrollará: entrenamiento en habilidades clínicas, entrenamiento en barreras personales del terapeuta, entrenamiento grupal de habilidades del terapeuta, juego de roles, tutorías y supervisión de casos clínicos.
  • Contaremos con un Workshop internacional. Se compartirá material audiovisual y de texto exclusivo en inglés y traducido al español.
  • Se contará con la participación de ex alumnos de nuestras formación quienes nos brindarán su experiencia y conocimiento en algos procesos o temas.

Dirigido a:

  • Estudiantes de psicología, psicólogos, residentes de psiquiatría, psiquiatras y profesionales afines con conocimientos previos en ACT
WhatsApp
Hola! Puedes escribirnos ante cualquier pregunta, no dudes en hablar con nosotros